Una cena rápida y sabrosa a base de garbanzos
Hoy os traigo una receta salada, que no solo de dulces vive el hombre. En mi casa es una cena recurrente porque es muy rápida su preparación y nos encanta. Eso sí, esta es mi adaptación, el hummus auténtico lleva tahín, una pasta de sésamo tostado, pero como la primera vez que lo hice no le puse y a mi madre le gustó, así he dejado mi versión del hummus.
![]() |
Mi particular versión del hummus. |
Ingredientes:
garbanzos cocidos
agua
aceite de oliva
sal
zumo de limón
pimentón
pimienta blanca
En casa siempre tengo garbanzos cocidos en el congelador. Cocer garbanzos es algo que me da mucha pereza, así que, cuando me decido y los pongo en remojo, cuezo una buena cantidad para tener siempre a mano. Simplemente dejo que se descongelen y ya los tengo listos para usar.
En un vaso de batidora de boca ancha ponemos los garbanzos (yo pongo algo más de la mitad del vaso y da para una cena de dos personas zamponas) y los batimos con un poquito de agua (poco, es preferible ir añadiendo cucharada a cucharada, porque como nos pasemos, no tiene arreglo y se resbalará por el pan). La textura que debe quedar es gruesa, de pasta con mucho cuerpo.
Sin dejar de batir añadimos el aceite de oliva, con él conseguiremos una textura más cremosa y suave. La cantidad de aceite también va a gusto, aunque por norma es muy superior a la de agua. En este momento añadimos también la sal, la pimienta blanca molida (solo un poquito) y el pimentón y batimos bien comprobando el punto de sal.
![]() |
La textura sin el aceite es más gruesa y tosca. |
![]() |
Añadido el limón ya está listo para comer. |
![]() |
En casa lo acompañamos de pan casero o naan. |
Con todo listo, solo hay que ponerlo en un plato hondo o fuente, crear unos surcos con una cuchara, echar un chorrito de aceite y espolvorear con pimentón. Ya tenemos nuestra particular versión del hummus lista para comer. Lo podremos acompañar de pan hindú naan, de bastones de zanahoria, pimiento o pepino, o con tostadas de un buen pan tipo chapata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario